CASA ANTIGUA

CASA MENDEZ

En el año 1814, durante los primeros años de la provincia de Corrientes que se encontraba en proceso de organización, fue designado gobernador intendente don Juan Bautista Mendez, quien fijo la sede del gobierno en su propiedad particular ubicada en la esquina de las calles Salta y Moreno. Dicho dominio pasaría años posteriores a formar parte del patrimonio fiscal del estado.

En consecuencia, la sede del gobierno se constituyo luego en los edificios del Colegio Jesuitico y el local de 1814 fue designado para Escuela Primaria de Letras.

Durante la Guerra de la Triple Alianza en 1865 fue utilizado como Hospital de Sangre y al surgir la epidemia de la fiebre amarilla de 1871, como Hospital de Aislamiento.

Mas tarde seria habilitada nuevamente como escuela y fue así que a partir del año 1900 se convirtió en Biblioteca Popular del Barrio, formada mediante donaciones hechas por el Dr. Avelino Veron cuya denominación tenia el edificio.

Pero llegarían momentos difíciles para la casa, cuando la Escuelita de la Cruz cerro sus puertas para dar paso a la del Centenario, por lo que el local quedo en el mas absoluto abandono durante varios años.

El inmueble, por ley del 17 de Octubre de 1888, había pasado al Consejo Superior de Educación, el que por resolución de fecha del 22/03/1933 cedió al Robson Tenis Club la ocupación precaria que se opero recién a fines del siguiente año. Por razones de seguridad el Consejo en la sesión precipitada había dispuesto la demolición total del edificio, pero simultáneamente las autoridades del Club gestionaron su restauración, circunstancia que vino a anular de hecho aquella resolución.

Pese a ello la edificación sobre la esquina tuvo que ser demolida debido al estado ruinoso de ese sector, restaurándose el amplio salón central de la vieja Casa de Gobierno.

 A lo largo de los años el Club San Martín con recursos propios y con el aporte personal de sus socios, principalmente del ex presidente de la institución Dr. Tulio Mariño Fages, resguardo del paso del tiempo este edificio que hoy forma parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Corrientes.